Sevilla

Fabiola: la mujer que dio nombre a una casa y una calle de Sevilla.

¿Quién fue Fabiola? Muchos podrían pensar que la Casa Fabiola, o la calle del mismo nombre, pudieran estar dedicadas a la que fuera reina consorte de los belgas Fabiola de Mora y Aragón, andaluza de nacimiento. Pero nada más lejos de la realidad, Fabiola fue un personaje literario, llevado al cine en dos ocasiones y …

Fabiola: la mujer que dio nombre a una casa y una calle de Sevilla. Leer más »

Fabiola Sevilla

El Festival OTI de la Canción se celebró en Sevilla en 1985.

El Festival de la OTI (Organización de Televisión Iberoamericana) se celebró en España en 1985, concretamente en el Teatro Lope de Vega de Sevilla y hoy vamos conocer un poco más sobre ese acontecimiento musical. No era la primera vez que España organizaba el festival, pero sí era la primera vez que el certamen salía …

El Festival OTI de la Canción se celebró en Sevilla en 1985. Leer más »

Logo del festival de la OTI de 1985

«María Magdalena como Melancolía» de Artemisia Gentileschi en la Catedral de Sevilla.

La obra «María Magdalena como Melancolía», de la italiana Artemisia Gentileschi en la Catedral de Sevilla, ha sido recientemente restaurada y no queríamos dejar pasar la ocasión para dedicar una entrada del blog a esta magnífica obra y a esta genial artista. Detalle de «María Magdalena con Melancolía» tras la restauración. Fuente: Archidiócesis de Sevilla. …

«María Magdalena como Melancolía» de Artemisia Gentileschi en la Catedral de Sevilla. Leer más »

Magdalena de Artemisia Gentileschi antes de la restauración

La Vega de Triana y los antiguos tejares.

Aunque actualmente casi nada nos recuerde su existencia, el pasado de Triana y de su vega estuvo protagonizado en gran parte por la industria de tejas y ladrillos, actividades fundamentales en el pasado del arrabal junto con la alfarería, la cerámica y las actividades relacionadas con el río. Hoy apenas algunos nombres de calles nos …

La Vega de Triana y los antiguos tejares. Leer más »

Antiguo tejar en la Vega de Triana

El Patio de «Nunca más» de la serie Miércoles de Netflix y Sevilla

El Patio de «Nunca Más» de la serie Miércoles de Netflix y Sevilla Si han visto la serie de Netflix «Miércoles» (Wednesday en inglés), quizás se han dado cuenta de la clara inspiración española que tiene el patio de la Academia «Nunca Más» (Nevermore Academy en su denominación original). Efectivamente está inspirado en España y …

El Patio de «Nunca más» de la serie Miércoles de Netflix y Sevilla Leer más »

Patio de las Doncellas en el Real Alcázar de Sevilla.

La Torre de los Perdigones de Sevilla: reliquia del pasado industrial.

La Torre de los Perdigones de Sevilla forma parte de ese pequeño grupo de edificios o estructuras del pasado industrial de la ciudad. Si bien es cierto que un sector de la sociedad valora este tipo de patrimonio, aún está poco valorado por la mayor parte de ciudadanos e instituciones locales, favoreciendo que a lo …

La Torre de los Perdigones de Sevilla: reliquia del pasado industrial. Leer más »

torre de los perdigones en sevilla

«La Cieguecita», la Inmaculada de Martínez Montañés para la Catedral de Sevilla.

La imagen de «La Cieguecita» de Juan Martínez Montañés supone no solo una importante pieza artística; esta representación de la Inmaculada es ante todo uno de los mejores ejemplos de la imaginería sevillana, una de las obras más destacadas que podemos contemplar en la catedral hispalense y probablemente, junto con las Inmaculadas de Murillo, la …

«La Cieguecita», la Inmaculada de Martínez Montañés para la Catedral de Sevilla. Leer más »

cieguecita de montañes en la catedral de sevilla

Un cocodrilo en la Catedral de Sevilla: El Lagarto de la Catedral

El cocodrilo (o como lo conocemos aquí, «el lagarto») de la catedral de Sevilla, es sin duda, una de las cosas que los que hemos nacido en esta ciudad, conocemos desde pequeños (al menos los de mi generación). Más que el antiguo patio de abluciones de la antigua mezquita, o la inmensa mole gótica, lo …

Un cocodrilo en la Catedral de Sevilla: El Lagarto de la Catedral Leer más »

La calle más larga del mundo está en Sevilla y va del Sol a la Luna

¿La calle más larga del mundo está en Sevilla? Pues no, no nos vamos a engañar, sin embargo durante un tiempo, la ironía y el humor le dieron este título honorífico a la calle Matahacas, ¿por qué? Pues porque iba nada más y nada menos desde el Sol a la Luna. No sería descabellado pensar …

La calle más larga del mundo está en Sevilla y va del Sol a la Luna Leer más »

Luna llena en la casa de las lunas de sevilla

Aníbal González y la Sociedad Catalana de Gas en Sevilla

En las próximas líneas trataremos sobre los edificios que realizó Aníbal González para la Sociedad Catalana de Gas en Sevilla a comienzos del siglo XX, ejemplo de la arquitectura industrial propia de la época. Gran parte de las construcciones levantadas para este complejo fabril desaparecieron entre 1988 y 1992, pero afortunadamente algunos de sus edificios …

Aníbal González y la Sociedad Catalana de Gas en Sevilla Leer más »

Catalana de gas en Sevilla
Scroll al inicio
Ir arriba