¿Quiénes forman Tu Guía de Sevilla?

Me llamo José Manuel Villalba Rodríguez, soy Historiador del Arte, Intérprete del Patrimonio y Guía Oficial de Turismo de Andalucía.
Tu Guía de Sevilla es un proyecto pequeñito, pero ambicioso a la vez. Evidentemente un guía autónomo y un pequeño grupo de colaboradores no pueden luchar contra los gigantes del turismo, pero eso no nos impide hacer lo que nos gusta: Enseñarte Sevilla.
Cuento con un grupo de Guías Oficiales con los que llevo trabajando más de 15 años y de mi plena confianza. Te ofrecemos unas Visitas Guiadas con Información de Calidad, siempre comprometidos con el Turismo Sostenible porque amamos nuestra ciudad y queremos que las generaciones futuras también puedan disfrutarla.
¿Por qué elegir Tu Guía de Sevilla?
Tu Guía de Sevilla nació con el compromiso de buscar un turismo sostenible, con el objetivo de buscar la excelencia y la calidad.
Desde muy joven, una de mis mayores aficiones fue siempre leer sobre mi ciudad. Quería saber qué era cada edificio, por qué se construyó, qué hubo antes en ese lugar, cómo fue la ciudad en cada etapa histórica, buscar información sobre aspectos poco conocidos, curiosidades y todo aquello que me pareciera interesante para ser contado.
El turista que busca la calidad merece recibirla y esa información de calidad es la que me comprometo a darte, además de unos precios muy competitivos.
A CONTINUACIÓN TIENES LAS VISITAS GUIADAS A MONUMENTOS Y TOURS PRIVADOS DE MEDIO DÍA Y DE DÍA COMPLETO MÁS DEMANDADAS
¿Por qué visitar Sevilla?

Sevilla tiene casi 3000 años de historia y es el resultado de la mezcla de culturas que han pasado por ella y fueron dejando su impronta a lo largo de los siglos. El visitante se siente en casa. Se siente atraído por sus monumentos, sus calles, su río, su vida, sus colores, su luz...Todos encuentran algo con lo que identificarse porque Sevilla es un mosaico de estilos, formas, religiones, costumbres, sonidos, sabores,...
Me gustaría enseñarte mi ciudad y ayudarte a comprenderla, a interpretarla, a admirarla y a quererla. Acompáñame a pasearla, te contaré su historia, te enseñaré las joyas que los siglos dejaron en ella, te mostraré la ciudad de ayer y de hoy, la que vivimos cada día los sevillanos. Estoy seguro de que cuando vuelvas a casa, volverás enamorado o enamorada de este maravilloso rincón del mundo.
ÚLTIMOS ARTÍCULOS DEL BLOG DE TU GUÍA DE SEVILLA
¿Cuándo se abre la urna con los restos de San Fernando y por qué?
La apertura de la urna con los restos del rey Fernando III, San Fernando, es un acto al que acuden muchos sevillanos. ¿Cuándo ocurre y por qué? Te lo contamos en las próximas líneas. Cuando muere Fernando III, rey de Castilla y de León en 1252, sus restos se depositaron en la Catedral de Sevilla. …
¿Cuándo se abre la urna con los restos de San Fernando y por qué? Leer más »
La Calle Sierpes de Sevilla y el origen de su nombre.
La calle Sierpes de Sevilla ha sido históricamente la principal via comercial de la ciudad. Como ocurre en todos los rincones del mundo, cada ciudad, cada pueblo, tienen una calle emblemática donde se concentra el comercio más tradicional. En el caso de Sevilla, de todas las calles comerciales del centro histórico, la de las Sierpes …
La Calle Sierpes de Sevilla y el origen de su nombre. Leer más »
Plaza de la Encarnación de Sevilla: origen y evolución histórica.
La Plaza de la Encarnación de Sevilla encierra una historia de más de 2.000 años. Desde el subsuelo hasta las alturas, es un ejemplo de la dilatada vida de esta ciudad. La evolución de este espacio de Sevilla lo convierten en uno de los más interesantes para conocer más sobre esta ciudad milenaria. Por eso …
Plaza de la Encarnación de Sevilla: origen y evolución histórica. Leer más »