Arte

«María Magdalena como Melancolía» de Artemisia Gentileschi en la Catedral de Sevilla.

La obra «María Magdalena como Melancolía», de la italiana Artemisia Gentileschi en la Catedral de Sevilla, ha sido recientemente restaurada y no queríamos dejar pasar la ocasión para dedicar una entrada del blog a esta magnífica obra y a esta genial artista. Detalle de «María Magdalena con Melancolía» tras la restauración. Fuente: Archidiócesis de Sevilla. …

«María Magdalena como Melancolía» de Artemisia Gentileschi en la Catedral de Sevilla. Leer más »

Magdalena de Artemisia Gentileschi antes de la restauración

«La Cieguecita», la Inmaculada de Martínez Montañés para la Catedral de Sevilla.

La imagen de «La Cieguecita» de Juan Martínez Montañés supone no solo una importante pieza artística; esta representación de la Inmaculada es ante todo uno de los mejores ejemplos de la imaginería sevillana, una de las obras más destacadas que podemos contemplar en la catedral hispalense y probablemente, junto con las Inmaculadas de Murillo, la …

«La Cieguecita», la Inmaculada de Martínez Montañés para la Catedral de Sevilla. Leer más »

cieguecita de montañes en la catedral de sevilla

La Virgen de los Reyes y otras imágenes fernandinas de Sevilla.

En torno a la Virgen de los Reyes hay todo un «círculo de imágenes fernandinas» en Sevilla, muy similares en su morfología y cuyo origen se encuentra entre la historia y la leyenda. En otra entrada de este blog hablábamos de la leyenda del origen de la Virgen de los Reyes y de cómo antes …

La Virgen de los Reyes y otras imágenes fernandinas de Sevilla. Leer más »

virgenes fernandinas de sevilla

Pedro Millán y el Entierro de Cristo más antiguo de España.

La obra Llanto sobre Cristo muerto, realizada hacia 1490 por Pedro Millán y conservada en el Museo de Bellas Artes de Sevilla, pasa por ser una de las representaciones del Entierro de Cristo más antiguas de España, en concreto la más antigua conservada en bulto redondo. Llanto sobre Cristo muerto de Pedro Millán. Esta magnífica …

Pedro Millán y el Entierro de Cristo más antiguo de España. Leer más »

llanto sobre cristo muerto de pedro millán

Lorenzo Mercadante de Bretaña y los orígenes de la imaginería sevillana.

Hoy dedicamos el artículo a un artista de origen francés como es Lorenzo Mercadante de Bretaña, que a pesar de ser extranjero, marca el inicio de un recorrido de producción artística que abarcará varios siglos y que dará como resultado la escuela sevillana de imaginería, con características y personalidad propias, que la distinguirán de otras …

Lorenzo Mercadante de Bretaña y los orígenes de la imaginería sevillana. Leer más »

La obras de Guido Reni para la catedral de Sevilla.

El pintor italiano Guido Reni hizo tres obras para la catedral de Sevilla, que terminaron saliendo de la ciudad y de España por varios motivos. Las pinturas estuvieron durante más de dos siglos en la catedral y hoy se encuentran en lugares tan alejados como la National Gallery de Londres, el Metropolitan Museum of Art …

La obras de Guido Reni para la catedral de Sevilla. Leer más »

guido,reni,catedral,sevilla

Breve historia del azulejo sevillano.

Hoy vamos a contar de forma breve la historia del azulejo sevillano. El trabajo del barro se lleva realizando en Sevilla desde tiempos muy remotos, siendo de las actividades económicas más antiguas y tradicionales de la ciudad. Dependiendo de las diferentes etapas históricas, las labores de la alfarería y la cerámica han ido adaptándose a …

Breve historia del azulejo sevillano. Leer más »

historia,azulejo,sevillano
Scroll al inicio
Ir arriba