Ruta de Sevilla para aragoneses

La naranja amarga de Sevilla: su origen y sus usos.

La naranja amarga de Sevilla es una de las protagonistas indiscutibles de la estética y la fisonomía de la ciudad. Su presencia en calles y plazas la convierten en una de las señas de identidad pero ¿cuándo llegaron a Sevilla y para qué se usan? Coincidiendo con la campaña de recogida de naranjas, hoy conoceremos …

La naranja amarga de Sevilla: su origen y sus usos. Leer más »

Naranja, amarga, sevilla

Personajes Aragoneses en Sevilla.

La presencia de Aragón y de aragoneses en la ciudad de Sevilla, se remonta a la época de la conquista de la ciudad por Fernando III en 1248. Desde ese momento, los aragoneses han estado vinculados y presentes en todas las etapas históricas de la ciudad. Caballeros, nobles, reyes, obispos, devociones y artistas procedentes de …

Personajes Aragoneses en Sevilla. Leer más »

aragoneses,historia,de,sevilla

Aragoneses en la Catedral de Sevilla.

La presencia de aragoneses en la catedral de Sevilla es patente desde que los cristianos conquistan la ciudad musulmana en 1248 y convierten el edificio de la Mezquita Mayor de Isbilya, en el templo principal de la ciudad. A lo largo de este artículo hablaremos de algunos personajes aragoneses en la catedral sevillana y de …

Aragoneses en la Catedral de Sevilla. Leer más »

aragoneses,en,la,catedral,de,sevilla

Aragón en la Plaza de España de Sevilla.

La presencia de Aragón en la Plaza de España de Sevilla es muy abundante, pues es uno de los cuatro reinos históricos que aparecen representados en el monumento. En este artículo hablaremos de la Puerta de Aragón, el Puente de Aragón y los bancos provinciales de la comunidad aragonesa: Huesca, Teruel y Zaragoza. La Plaza …

Aragón en la Plaza de España de Sevilla. Leer más »

puente,de,aragon
Scroll al inicio
Ir arriba