¿Qué veré durante la visita del Real Alcázar?
Es un enorme recinto palatino que sirvió también en el pasado de recinto fortificado para reyes musulmanes y cristianos. Su origen se remonta a los siglos XI-XII cuando Sevilla estaba bajo dominio musulmán. A lo largo de los siglos se fueron levantando palacios y recintos en su interior, siendo hoy un verdadero puzzle de estilos y culturas. Más que un palacio es como una pequeña ciudad amurallada, llena de edificios y jardines.
En su interior veremos restos de construcciones de época taifa y almohade, legado de la Isbilya musulmana. También veremos lo que se conserva de la Casa de la Contratación de las Indias, institución fundada por los Reyes Católicos pero esto no es todo. Dentro del Alcázar, se conservan dos importantísimos palacios cristianos, como el Palacio Gótico de Alfonso X El Sabio y el Palacio Mudéjar levantado por Pedro I.
Sus enormes y espectaculares jardines ponen el broche de oro a este impresionante recinto que ha sido escenario de los principales acontecimientos históricos y políticos de Sevilla como la boda del Emperador Carlos V, la citada Casa de la Contratación de Indias para gestionar el comercio con América tras su descubrimiento y sede de la Corte en numerosas ocasiones.


El Real Alcázar: un escenario de cine
Un marco incomparable como el Alcázar, hasido elegido como localización en numerosas producciones tanto para el cine como para la televisión.
Sus salones y jardines han servido de escenario para series y películas como El Reino de los Cielos, Juego de Tronos, 1492 La Conquista del Paraiso, Lawrence de Arabia, Misión Imposible 2, Carmen, Requiem por Granada, El viento y el león, La Peste, Alatriste, Noche y día, ¿Dónde vas Alfonso XII? o The White Princess entre otras.