¿Qué veré durante la visita guiada de la Casa de Pilatos?
Se comienza a construir en 1483 por iniciativa de Pedro Enríquez de Quiñones (IV Adelantado Mayor de Andalucía) y su segunda esposa, Catalina de Ribera, uno de los personajes más importantes de la Sevilla de la época. El fallecimiento de Pedro Enríquez en 1493 durante su regreso a Sevilla desde Granada, donde participó junto a los Reyes Católicos en la conquista de la ciudad, hizo que Catalina fuese la encargada de acometer la configuración inicial del palacio. Su primogénito y heredero de la casa, Fradrique Enríquez de Ribera, sería el primer marqués de Tarifa y su heredero, su sobrino Per Afán de Ribera y Portocarrero, el primer duque de Alcalá, origen de la Casa de Alcalá, una de las familias nobles más importantes de la ciudad. La Casa de Alcalá pasará a incorporarse, debido al matrimonio en 1625 de Juan Luis de la Cerda (VII duque de Medinaceli) con Ana María Luisa Enríquez de Ribera Portocarrero y Cárdenas a la Casa de Medinaceli, actuales propietarios del edificio.


Tras construirse la primera parte del palacio por Catalina de Ribera, su hijo y heredero Fadrique Enríquez de Ribera y su nieto Per Afán de Ribera y Portocarrero ampliaron y completaron la decoración de la casa. Encontramos por tanto en el edificio desde elementos góticos, mudéjares y renacentistas hasta de la mayor y mejor colección de azulejos de cuenca del siglo XVI de la ciudad, pasando por una importante colección de estatuas y bustos romanos y renacentistas conservados y expuestos por todo el recinto.
Una visita guiada de la Casa de Pilatos requiere al menos una hora y media de tiempo para recorrer las diferentes salas, patios y jardines que componen el palacio. Podemos considerarlo como la casa palacio más interesante y hermosa de la ciudad, es algo que no te esperas y te sorprenderá desde el primer momento.